TERAPIAS
Terapia Psicológica Individual y de Pareja
Cada profesional tiene su propio estilo y enfoque y esto es importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir con quién quieres trabajar. Por eso desde la entrevista gratuita podrás conocerme mejor. Aunque te adelanto que mi forma de estar en terapia es desde un enfoque humanista, que me ayuda a tener una mirada global de la persona. A la hora de intervenir me parece más ventajoso tener en cuenta lo que la persona necesita, para aplicar diversas herramientas que proporcionan las corrientes en las que tengo formación: terapia Cognitivo- Conductual, terapia Humanista y la terapia Sistémica.
Terapia Sexual y de Pareja
Cuando iniciamos un proceso terapéutico sexológico, podemos plantearnos querer hacerlo de forma individual o en pareja (en sus diversas formas). En ambos casos hay que tener en cuenta la diferencia entre un asesoramiento sexual y una terapia sexual. En el primer caso, te ayudaré a resolver la dificultad por la que estés atravesando en este momento. Con la terapia sexual, además de resolver tu problema actual, profundizaremos en tu historia psicosexual y así sanar y reconstruir lo necesario, para tu bienestar emocional y psicológico.
Cuando la terapia es de pareja, nos centraremos en el trabajo de las dificultades que impiden la vivencia de una sexualidad compartida satisfactoria. Los motivos de consulta pueden ser variados, desde marcos eróticos empobrecidos, dificultades con el deseo y un largo etcétera.
Pregunta por lo que sea tu leitmotiv tanto si la terapia es individual como en pareja.
Terapia para Personas LGBTIQA+
Te acompaño en el refuerzo y afirmación de tu identidad sexual y de género, sanando y dando luz a tu proceso, muchas veces empañado por el estigma social.
Como consecuencia se ha podido ver afectado tu bienestar emocional y psicológico desde el principio, siendo más consciente quizás en una etapa más madura. En otras ocasiones el desarrollo de la esfera de la sexualidad se encuentra protegida por el entorno más cercano (familia, iguales, comunidad), y por tanto queda menos afectada por el estigma. Aunque cuando la persona pasa por alguna crisis vital, pueden emerger inseguridades, malestar e incertidumbre que afecten esta esfera en algún sentido. Esta puede ser la oportunidad para revisar todo lo introyectado, que haya podido consolidar creencias limitantes en tu vida.
Revisión de tu sexualidad desde el género
No es una sorpresa, pero si te estás enterando ahora, el género ha influido y lo sigue haciendo en cómo hemos desarrollado nuestra sexualidad, cómo nos vivimos y cómo nos expresamos en este sentido. Por eso es importante revisar lo que a cada cual le haya podido afectar (en pasado y en presente) en la vivencia de su disfrute y satisfacción en un sentido amplio. La poca educación sexual recibida o influida por estereotipos sexuales muy marcados, pueden condicionarte y limitarte para vivir una sexualidad desde tu elección y que, aunque sientas que te aleja de los cánones sociales, esto no te condicione.
Si todavía no sabes cómo el género puede influir en la evolución de tu sexualidad, sigue leyendo. La vivencia del placer y el deseo es algo que construimos desde la influencia de las expectativas que desde nuestro género en principio “asignado”, nos trasmiten. Durante la crianza primero y después, las personas que influyen en nuestra socialización como profesorado, iguales, familia extensa, vecindario, medios de comunicación, etc.
Todo lo mencionado podría interferir en que hoy te sientas en un momento de frustración, repitiendo patrones afectivo-sexuales, viviendo momentos vitales de cambio físico, hormonal, el causado por enfermedad, etc. en soledad. Lo que puede estar coartándote en la vivencia y manifestación de tu sexualidad.
Por esto el sentido de hacer un trabajo terapéutico específico, en el que voy a tener en cuenta lo que venga marcado por factores biológicos como podrían ser los cambios hormonales, factores culturales como la construcción de tu masculinidad, y un largo etcétera, desde la interseccionalidad específica ligada a cada persona.
FORMACIONES
Los cambios llegan también con las trasformaciones de conciencia colectivas. Una forma necesaria son las actividades de sensibilización que permitan que la información llegue a todas las poblaciones diana. Desde familias, colectivos específicos, hasta empresas que introducen en sus valores laborales tolerancia cero a la discriminación.
Tengo una amplia experiencia a la hora de impartir talleres y charlas que favorezcan una Educación Sexual a partir de la visibilización de las diferentes realidades y el autoconocimiento.
Algunos de los temas que he abordado son:
-Identidades y diversidades LGTBIQA+, dirigido a profesionales que trabajan en recursos como el CAF, CAD, PEF, etc.
-Acompaña a tus adolescentes en su Educación Sexual, dirigido a familias.
-Explora tu sexualidad desde tu identidad de género, dirigido a cualquier persona interesada en su desarrollo personal.
-La mente importa: apoyo a la salud emocional y psicológica en la comunidad LGTBIQA+, dirigido a empresas.
Si quieres más información y/o solicitar una formación, puedes contactar conmigo a través del formulario o mi correo electrónico.
SUPERVISIÓN
Ayudo en el asesoramiento psicosexológico a profesionales que trabajan en recursos en los que atienden a menores como CAF, CAD, PEF, etc. Acompaño al equipo multidisciplinar, en el trabajo de cada caso.
Si quieres concertar una sesión de supervisión y/o tener más información de cómo trabajo, puedes contactar conmigo a través del formulario o mi correo electrónico.